Opinión y análisis de Bolsa

3 acciones beneficiadas con el resultado de las elecciones alemanas

Купить готовый сайт
  • Las elecciones alemanas del domingo arrojan un escenario en el que será necesario un pacto para gobernar liderado por la derecha.
  • Dicho pacto favorecería a determinados sectores en general y a determinadas acciones en particular
  • Veremos un listado de ellos y analizaremos algunas de ellas.
  • ¿Cómo invertir con éxito? Averígüelo con InvestingPro: Haga clic aquí y revise las métricas clave como el Valor Razonable asignado a partir de más de una decena de modelos financieros, la salud financiera de la empresa y las perspectivas de los analistas.

El pasado domingo se celebraron las elecciones en Alemania. Apenas hubo sorpresa. Venció la derecha de CDU, en segundo lugar la extrema derecha de AFD y como nota a destacar los resultados de la izquierda SPD fueron los peores desde la II Guerra mundial.

Ahora la clave estará en los pactos y acuerdos que se alcancen para formar Gobierno, el cual se pretende que esté listo antes de Semana Santa.

El Dax alemán antes de la cita electoral ya venía haciéndolo bien este año, de hecho es el mejor índice de entre los países importantes del Viejo Continente.


También supera a los estadounidenses S&P 500, Dow Jones y Nasdaq.


Pero no solo la Bolsa alemana está fuerte, también la europea en general. Tres son los principales catalizadores:

  • Las bajadas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. Ello implica que a las empresas les resulta más favorable financiarse. La brecha entre los tipos del BCe y la Fed sigue vigente y no se prevé que se reduzca en 2025.
  • Las valoraciones de las compañías europeas son más bajas que las estadounidenses. Esto significa que cotizan a precios más atractivos puesto que están más baratas.
  • Los resultados que han ido publicando las empresas han batido en líneas generales las expectativas del mercado y para el año se espera que siga siendo así.

Un Gobierno de coalición liderado por Merz permitiría sacar adelante una reforma presupuestaria que beneficiaría las inversiones. hoy nos centraremos en dos frupos o sectores: el financiero (bancos y aseguradoras) y el de defensa:

– Podría favorecer impuestos de sociedades más bajos, más crecimiento y un posible retorno de los flujos de capital a Alemania. Los bancos y las aseguradoras germanas se verían favorecidos. Ejemplo: Deutsche Bank (ETR:DBKGn), Allianz (ETR:ALVG) y Commerzbank (ETR:CBKG).

– Tras las elecciones, el vencedor Friedrich Merz dijo que Europa necesita tener una capacidad de defensa independiente y que aunque un nuevo objetivo de gasto solo puede formularse después de la cumbre de la OTAN en junio, asumiría que el gasto de defensa probablemente aumentaría al menos al 2,5% del PIB durante el próximo mandato, con un aumento significativo ya en 2026. La victoria de CDU podría impulsar aún más el sector de defensa de Europa. Ejemplos: Renk Group, Rheinmetall (ETR:RHMG), Leonardo, Saab y Hensoldt.

Vamos a ver algunas de las acciones en teoría beneficiadas:

1. Deutsche Bank (DBK)



Es uno de los grandes bancos europeos con sede en las torres gemelas en Fráncfort y fue fundado en 1870. Cuenta con más de 100.000 empleados en más de 70 países y tiene una gran presencia en Europa, América, Asia-Pacífico y los mercados emergentes.

El 27 de mayo repartirá un dividendo de 0,68 euros por acción y para poder recibirlo hay que tener acciones antes del 23 de mayo. Las acciones tienen una rentabilidad por dividendo del 3,38%.



El 29 de abril presentará los resultados del último trimestre y para el 2025 se espera un aumento del beneficio por acción (BPA) del 29,9% y los ingresos del 5,3%.



Sus acciones están infravaloradas en un 13,6% respecto a su valor por fundamentales (fair value) que se encuentra en 23,29 euros.



2. Commerzbank (CBKG)



Es el cuarto banco más grande de Alemania por activos totales y está especializado en banca comercial, banca corporativa y banca de inversión. Se fundó en 1870 y tiene su sede en Fráncfort.

El 20 de mayo entregará un dividendo a sus accionista de 0,65 euros por acción y para tener derecho a percibirlo se requiere tener acciones antes del 16 de mayo. Sus acciones cuentan con un rendimiento por dividendo del 3,21%.



El 9 de mayo informará de sus cuentas de resultados del trimestre y para el presente ejercicio se prevé un incremento de los ingresos del 6,8%.



Anunció este mismo mes sus planes para eliminar 3.900 puestos de trabajo como parte de una reestructuración estratégica destinada a contrarrestar los intentos de UniCredit (BIT:CRDI) de fusionar los bancos alemán e italiano. Estas reducciones de personal, que se llevarán a cabo principalmente en Alemania, se prevé que se completen para 2028.



Presenta 13 calificaciones, de las cuales 9 son de compra, 4 de mantener y ninguna de venta.

Cotiza casi un 6% por debajo de su precio por fundamentales (fair value) que está en 21,70 euros.



3. Rheinmetall (RHMG)

Es una empresa armamentística y de la industria de automoción de Alemania, el mayor fabricante de armas del país. Tuvo gran prestigio antes y durante la Segunda Guerra Mundial. Se fundó en 1889 y tiene su sede en Düsseldorf.

La rentabilidad de su dividendo ronda el 0,60%.



El 12 de marzo dará a conocer sus números del trimestre. La previsión es que obtenga un aumento del beneficio por acción (BPA) del 44,7% en 2025 y los ingresos del 27,4%. También se prevé un crecimiento medio anual de los ingresos del 26% hasta 2028, junto con un crecimiento del EBIT del 34% durante el mismo periodo.



La compañía continuará capturando una parte importante del aumento esperado en el gasto de sistemas de defensa entre los miembros de la OTAN, consolidando aún más su papel como proveedor clave.

Presenta un estado de salud bastante bueno.



En Wall Street están convencidos de que podría subir a los 1.200 euros como primer objetivo.

  • ¿Le gustaría saber cómo organizan sus carteras los inversores con más éxito? InvestingPro le da acceso a las estrategias y carteras de los mejores inversores. Además, recibirá cada mes más de 100 recomendaciones de valores basadas en análisis respaldados por IA. ¿Siente curiosidad? Haga clic aquí para obtener más información.

Fuente

Articles similaires

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Bouton retour en haut de la page